jueves, 8 de diciembre de 2011

En busca del United perdido

El juego y la dinámica del Manchester United llevaban tiempo (más o menos desde la salida de Ronaldo y Tevez) sin ser dignos de su historia, de aquellos equipos que resistieron a la tragedia de Munich y que de la mano de Sir Matt Busby se hicieron con un hueco entre los más grandes, de aquel United campeón de europa en el Camp Nou, que conquistó el triplete, o simplemente del juego de los Cantona, Beckham, Van Nistelrooy o Ronaldo.

Nada más confirmarse su caída de la Champions a manos de Basilea, pasó por mi mente la extraña idea de que esto no perjudicaba a los Red Devils en absoluto, sino que supondría el punto de inflexión que podría llevar a Ferguson a plantearse una limpieza total o lo que es lo mismo, la reconstrucción de un Manchester United con carácter ganador.Aunque si es verdad que no les va a resultar nada fácil, porque el United no pasa por uno de sus mejores momentos económicos y porque las jóvenes estrellas Welbeck, Cleverley, Morrison , Pogba... todavía no lo son tanto, les falta una marcha más para competir a tan alto nível. Y eso que no hablamos ya de los Macheda, Diouf y cía que parecen tener los meses contados en la plantilla de Sir Alex por su bajo rendimiento.

Tambien es cierto que el United ya refresco su equipo en verano con fichajes como los de De Gea, Phil Jones o Ashley Young, pero queda latente que pese haber ayudado mucho al equipo la revolución, no ha sido suficiente y se ha hechado mucho en falta los fichajes frustrados, como los de Sneijder o Modric que habrían dado al equipo un plus de calidad, que los Giggs, Carrick o Park no pueden, bien por la edad, en el caso del galés, o bien por sus limitaciones técnicas. Y es que el United es un equipo muy plano en su centro del campo, carecen de ideas y cuando un equipo se les cierra y organiza bien tiene que aparecer los Nani, Rooney o Young para sacarse un conejo de la chistera, conejo que ayer no encontraron.

El mercado de invierno se acerca, y los Red Devils deberían aprovecharlo si no quieren perder sus opciones de ganar la Premier, porque con este juego ramlón y sin brillo, se me antoja utópico que los de Ferguson sean capaces de superar a los citizens.Aunque siendo optimistas, Ferguson siempre se saca ases de la manga para lograr auténticas hazañas, veremos como responde el escocés a esta situación.

lunes, 15 de agosto de 2011

El Barça se libró,!por los pelos!

Madrid y Barça se volvía a ver las caras después del aluvión de clásicos del pasado año.En un principio, los locales llegaban más rodados a la cita y con una temporada más fructífera, pero el Barça es el Barça.

Tal y como se esperaba, el Madrid empezó el partido igual que lo acabó, atacando en tromba la defesa culé, tantas eran las llegadas merengues que antes de cumplirse el cuarto de hora, Özil ponía el 1-0 tras una brillante jugada de un rejuvenecido Benzemá, quien en mi opinión fue la más agradable de las sorpresas que nos dejo el match.
Luego de esto, el Barça seguía sin encontrarse cómodo sobre el césped, el Madrid apretaba mucho su salida del balón y la zaga blaugrana comenzaba a sentirse insegura, perdiendo varias posesiones en zonas arriesgadas.
Villa marcó el mejor gol del partido con una parábola preciosa
Cuando todo pintaba negro para los de Pep, tuvo que ser Villa, quien con un tiro en forma de parábola, pusiera el balón en la mismísima escuadra, golazo digno de ver(1-1).Pero la reacción culé no acabaría ahí y es que el Barça se daría, aun más, con un canto en los dientes cuando Messi se encontraba con un balón en la frontal del área de Casillas y, tras revolverse como él mismo acostumbra, ajustaba el balón al palo tras una penetración en la que dejó atrás a más de un defensor.Descanso.
¿Injusto? Puede ser, el Madrid se notaba mucho mejor físicamente, pero la pelota no quería entrar, además la buena actuación de Valdés tampoco ayudaba.

La segunda mitad resultó ser un monólogo madridista, que aprovechando la velocidad de los Özil, Benzema y Ronaldo ponían en serios aprietos al Barça, que acabaría cediendo el empate en una jugada en la que Pepe aguantó el balón dentro del área en un claro alarde de superioridad física y cedió a Xabi Alonso en la frontal, quien sin pensarlo dos veces la puso dentro con un disparo raso.

A partir de ahí, cambios, faltas, tarjetas, posibles penaltis, pero nada más en cuanto al juego se refería, un juego que siguió dominando el Madrid aunque sin acierto alguno.Habrá que esperar a la vuelta para conocer al campeón.

Nota: Este partido resultó ser bastante más bonito que el pack de 4 clásicos del año pasado.

martes, 28 de junio de 2011

Thiago, 175 centímetros de pura mágia

Thiago Alcántara, nacido en Bari(Italia) hace 20 años, hijo del ex-jugador brasileño Mazinho y recientemente proclamado campeón europeo sub21,con gol incluido en la final ante Suiza, golazo de futbolista inteligente, que sabe a lo que juega.
Os he intentado ilustrar en la todavía corta trayectoria de este jugador lo mejor que he podido, pero aun así me resultaría totalmente imposible haceros saber el talento que tiene este jóven jugador "hispanoitalobrasileño", aunque no por eso lo voy a dejar de intentar:
Es de esa clase de jugadores que nacen una vez cada década y que al verles solamente trotar te puedes percatar del talento que portan esa pequeñas botas.
Parece como si fuera un híbrido de grandes futbolistas los cuales hemos tenido el gran privilegio de degustar,como si de manjares se tratasen. Veánse los Seedorf, Zidane, Xavi, Ronaldinho etc etc.Como si los hubiesemos metido a todos en una especie de coctelera futbolística y hubiese heredado la polivalencia y los galones de Clarence, el toque, sobre todo con el exterior de Zinedine, la visión terrenal y del juego del de Terrasa y la conducción de balón y alegría-mientras lo hace- del astro brasileño.

En definitiva, un jugador de otro planeta, un jugador por el que se paga una entrada para verlo jugar.
Quizás me esté aventurando, es cierto, aun es muy temprano para hablar con tanta clarividencia sobre un jugador, pero el primer día que disfruté viendo jugar a Thiago supe o perciví algo, una sensación que no sabría describir y que pocos jugadores me la han hecho experimentar antes, por eso quiero dedicarle este pequeño y humilde post, que mas que de fútbol, trata sobre mágia.

lunes, 13 de junio de 2011

Un play-off de locos

Granada y Elche, en este orden, consiguieron el pasaporte para la final de dicha cita de manera heroica.Los andaluces jugaban en casa, habiendo perdido en Balaídos 1-0, mismo resultado fue el que consiguieron a su favor en la ciudad de la Alhamabra, gracias a un gol de Orellana."Culpa" de ese tanto, fue que el encuentro se decidiera en los penaltis, tras una prórroga de idas y venidas en las que ninguno de los dos materializó sus ocasiones.
Los penaltis parecian darsele mejor a los gallegos, quienes anotaron sus primeros cuatro y solo requerian de anotar el último para pasar, gracias a el disparo alto de Carlos Calvo(Granada) en su pena máxima.Pero cuando el Celta ya preparaba la celebración, Michu(anotó el gol de la victoria en Vigo) mandaba su lanzamiento al barrio del Albaicin, fuera.
Dani Benitez se dispone a lanzar una pena máxima
Fue entonces, cuando el Granada, con su meta Roberto como héroe(anteriormente había metido su penalti) consiguió imponerse en la muerte súbita.Cabe destacar que Dani Benítez había errado dos penas máximas durante los 120 minutos, pero cogió aire lanzó, y anotó su penalti en la tanda.
Gran partido, gran locura, de las que gustan vivir en directo, puro aroma a guerra futbolistica que tristemente no fue portada de ningun diario deportivo, a diferencia de los tostonazos Barça-Madrid.

Por el otro lado del cuadro, fue el Elche quien avanzó, no sin dificultades ni heroícidad,aunque en Pucela no estaran muy de acuerdo, ya que el árbitro del partido de vuelta perjudicó claramente a su equipo en la acción del segundo tanto "elchero".
En Pucela, los albivioletas se habían impuesto por un gol a cero, obra de Javi Guerra(Ida).La vuelta, si ya de por si estaba siendo monótona, Oscar en el 22´ponía el 0-1 para el Valladolid, gol que los clasificaba virtualmente.Pero cuando más muerto precía estar el Elche, Edu Albacar establecía el empate a uno y el 2-1 consecutivamente(minutos 43 y 44) mediante dos libres directos en los que el meta pucelano algo más pudo hacer, al menos en el primero(se puede decir que se la tragó con patatas).
Albacar celebra su segundo tanto de falta directa

Fueron esos 2 goles seguidos los que matarón al Valladolid, que pese a estar clasificados con el 2-1 ya tenían las de perder, el Elche mordiendo al inicio de la segunda parte y ellos nerviosos y sin saber que hacer con el balón.
Así, con el Valladolid tenso y presionado fue cuando el Elche marcó el 3-1, obra de Ángel, que paradogicamente fue el que menos hizo para que ese balón se introdujera en la portería vallisolentana.Digo esto porque Ángel tan sólo remachó sobre la linea un balón que llegó allí por culpa de una "tonta" falta de entendimiento central-portero a la hora de hacerse con un balón mansito que hasta un ratón que pasase por allí hubiese podido frenar.
La locura no llegó a su fin con el pitido del árbitro, pues tras este varios integrantes(jugadores,staff,cuerpo técnico...) del Valladolid se abalanzarón sobre el colegiado para increparlo, Marc Valiente vió la cartulina roja por emprender esas acciones efusivamente, y es que suya había sido la supuesta e inexistente mano que dio pie al segundo gol de los alicantinos.

Ahora solo queda sentarse en el sofá y disfrutar del Granada-Elche, que visto lo visto tiene un claro favorito, los de Dani Benítez(no es el entrenador,pero se merece que lo destaquemos) diría que son bastante superiores.

viernes, 3 de junio de 2011

Peñarol resucita 24 años después

El conjunto charrúa consiguió la clasificación en el feudo de Vélez Sarsfield pese a caer por 2-1(ida 1-0).
Los argentinos fueron superiores a Peñarol en casi todas las fases del partido de vuelta, pero una buena organización y las salidas a la contra con un gran Martinuccio como estilete dieron a Peñarol el premio que buscaba desde hace casi dos décadas y media.

Su rival en esta competición histórica como es la Copa Libertadores de América será el Santos brasileño. El Peixe llegará a la gran cita con su estrella Neymar en la cumbre de su carrera tras marcar en los dos partidos de semifinales ante Cerro Porteño(4-3 en el global).
En esta eliminatoria se cruzaban dos de las grandes perlas emergentes del futbol sudamericano el ya mencionado Neymar,pretendido por Chelsea y Barça, y Juan Iturbe, el jóven argentino al que lo apodan "Messiturbe", todo un duelazo del que el brasileño salió totalmente reforzado, con dos golazos entre otras muchas cosas más.

domingo, 22 de mayo de 2011

El drama del descenso contagia también a Inglaterra

Al West Ham, que llevaba un par de semanas descendido, se le han unido dos desafortunados acompañantes para jugar en la Championship la temorada que viene, Blackpool y Birmingham City, despues de sucumbir en "la guerra del descenso" en una tarde de locos.

Así vivieron la lucha los equipos imlicados:

Blackburn: Fue el único que mantuvo las pulsaciones a un ritmo más o menos adecuado.En el minuto 20 se adelantaban en casa de los Wolves y llegaban al descanso con una renta de 3 goles.Al final ganaron 2-3 tras levantar el pie del acelerador.

Wolves: Las pasó canutas, jugaban en casa y, a priori, eran de los más favoritos para mantener la categoría.Fueron perdiendo todo el partido desde el minuto 20, ademas llegaron a perder por goleada.Entonces se centaron en acortar distancias para mejorar el "goal-average", decisivo en Inglaterra en caso de empate a puntos, finalmente los "Spurs" le echaron una mano y consiguieron salvarse en detrimento del Birmingham.

Wigan: Pese a acabar ganando, no parecía que la cosa fuera con ellos, salieron al Britannia Stadium menos enchufados que un Stoke que nada se jugaba.Fueron "carne de Championship" durante 78 minutos, hasta que Hugo Rodallega puso el definitivo 0-1 en el marcador que los salvaba.

Contrastes: El United campeón de liga y el Birmingham desciende.
Birmingham City: Las peores pesadillas de los hombres de McLeish se hicieron realidad y adoptaron el nombre de Pavlyuchenko, quien marcó los 2 goles (2-1) que mandaron al "los blues" a la Championship.El año que viene experimentaran la extraña sensación de jugar en el segundo nivel o division de su país y a la vez disputar la Uefa Europa League.

Blackpool: Los de Holloway que empezaron la temprada como una moto han sucumbido tras bailar en casa de la más fea, el Manchester United. Estuvieron salvados durante gran parte del encuentro, incluso ganaban por 1-2 al comienzo del segundo periodo, pero los "diablos rojos" no tuvieron piedad, al final 4-2.



Adam ha capitaneado al Blackpool en su fugaz paso por la Premier.
Cracks descendidos:

Charlie Adam(Blackpool): El internacional escocés ha sido el 70% de los "Seasiders" en esta corta etapa en la Premier. Su zurda a deslumbrado a toda Inglaterra, incluso ha sido el úncio jugador capaz de marcar en la primera parte en Old Trafford. Sus cambios de orientación y distribución de balón serán recordados por mucho tiempo entre los aficionados "tangerines".

Sebastian Larsson(Birmingham City): El habilidoso extremo de "los blues" ex del Arsenal, ha seguido demostrando su talento en la céntrica ciudad inglesa. Sus recortes y jugadas individuales en banda no son dignas de un jugador de Championship, es más dudo que le veamos el año que viene en dicha competición, al igual que los otros dos que menciono.


Scott Parker(West Ham): Al talentoso mediocentro "hammer" le surgirían más novias de no ser por su edad(30). Ha sido el pulmón de su equipo esta temporada, lo que le ha llevado a las convocatorias del seleccionador inglés Fábio Capello. Es uno de los jugadores más elegantes del panorama futbolístico.

miércoles, 18 de mayo de 2011

Falcao,Hulk y Guarín marcan la diferencia y coronan al Oporto campeón de la Europa League

Los tres fueron claves en la final de la Europa League, Hulk con su desequilibrio y potencia para abrir la defensa del Braga, y los colombianos fabricando el único gol, golazo, del partido.
De no ser por estos tres, no sabríamos que habría sido de la final, ya que sin sus detalles de calidad la final habría sido como un algodón de azúcar sin azúcar.

El partido empezaba como lo esperado, Oporto sacando balón jugado y Braga defendiendo posicionalmente, lo que dificulto el juego de "los dragones" en mediocampo, Moutinho no aparecío en todo el partido, quienes tenían que buscar la apertura a las bandas buscando mayormente a Hulk a la espalda de los laterales.
Falcao celebra el único gol de la final.
Corrían los minutos y solo Hulk en jugadas personales, dejando sentados a varios rivales, llegaba con peligro a portería, de hecho tuvimos que esperar hasta el 43´para ver el único gol del encuentro, Guarín aprovechaba uno de los pocos despistes del Braga atrás y poniendo un centro medido desde unos 40 metros, conseguía habilitar a Falcao, que aguanto el fuera de juego inteligentemente, para que mediante a un cabezazo teledirigido pusiese a los suyos por delante.

De la segunda parte solo cabe destacar el no-partido, ni el Braga tenía clase para llegar, ni el Oporto se sentía incomodo jugando a eso, a nada.Aunque cierto es que el Braga la tuvo en el tercer minuto de la reanudación, pero el recien incorporado Mossoró no supo definir bien en su mano a mano ante Helton.Al final 1-0 y el Oporto de Villas-Boas se confirma entre el actual top-5 de los mejores equipos del mundo.

Lo de Falcao es asombroso

El colombiano lleva un impresionante ratio de goles ¡con la cabeza! Ya mandó al Villarreal para casa el solito, marcandole un saco de goles a base de testarazos. Hoy, ha ampliado su registro, tras un centro incomensurable de su compatriota Fredy Guarín. Radamel Falcao aguantó perfectamente la tirada del fuera de juego de la zaga del Braga, y logró colocar el balón en la escuadra.¡Menudo fenómeno!

La impotencia del Braga

Os tengo que confesar que despues de ver este partido, no me explico como el Braga ha podido llegar tan lejos. No ofreció nada mencionable, su mejor juador, Alan, se mostró nervioso y precipitado y ante la falta de talento en la construcción, la ausencia de referencia arriba, les mató.
Un claro ejemplo de la imagen dada por el Braga, es como los jugadores del Oporto les hicieron el pasillo para consolarlos antes de la entrega de premios. Buen detalles el de los dragones.

Ojo al Oporto el año que viene en Champions

Y es que no parece que vayan a vender a ninguna de sus estrellas, o por lo menos a Hulk, quien amplió su contrato hace días por 2 años más con una cláusula de 100 millones de euros. El jugador procedente de la liga nipona, volvió a liderar hoy su equipo y apuntan alto para la temporada que viene en la Uefa Champions League.

martes, 17 de mayo de 2011

Las vueltas que da la vida...¡En Bélgica!

La liga Belga ya tiene campeón, por fin. Se llama Racing Genk y lo ha conseguido empatando(1-1) en casa ante un buen Standard de Lieja en la final de los peculiares y discutidos play-offs de la Jupiler Pro League. Y es que la liga de dicho país, se divide en 2 fases, la regular y los play-offs. En la fase regular, los equipos compiten jornada tras jornada como en la liga BBVA, por ejemplo, pero al final de dicha fase, los 6 mejores equipos se enfrentan entre si a eliminatoria directa, en las que en caso de empate, el equipo con más victorias en la liga regular se impondrá, de hecho, es así como el Genk se ha hecho con el trofeo este año, empatando ante el Standard.
Si ya lo sé, esto de los play-offs es un poco "extraño" y en ocasiones injusto, porque todo el trabajo hecho en una temporada se te puede venir abajo en un mal partido, diganselo si no al Anderlecht, equipo que arrasó en la fase regular que acabo eliminado en los play-offs. Esto es por lo que este sistema no deja indiferenta a nadie.

Sin embargo, toda moneda tiene sus 2 caras, en este caso la otra cara de la moneda es el Standard de Lieja, que acabó la fase regular 6º y al final estuvo a un sólo gol de adjudicarse el título, algunos incluso piensan que fue una estrategia.

¿A dónde marcharán las estrellas belgas?

A parte de play-offs y montañas rusas en la liga belga tambien hay enormes jugadores, quienes en su mayoría, acaban dejando Bélgica por un destino más "atractivo".Este es el caso de los 2 cracks de ambos equipos finalistas en los play-offs, hablo de Kevin De Bruyne(extremo talentoso y rápido del Genk) y de Axel Witsel(estrella del Standard).
Witsel es, sin duda, el crack del Standard de Lieja.
En el caso de Kevin, parece que el Bayern Munchen se está acercando bastante al jugador y que dentro de poco podría tentarlo con alguna oferta, incluso el Chelsea lo está observando. Sin embargo, Axel, jugador conocido tanto por su potencia y conducción de balón como por su mal carácter, parece que marchará a Inglaterra el año que viene, pese a que se lo haya relacionado con el Barça.
Por otra parte, Jelle Vossen, pichichi belga, ya lo tiene hecho con la "Juve" desde hace tiempo.

Más fútbol

A parte de en Bélgica en Inglaterra, bueno en Gáles tambien había mucho en juego entre Cardiff City y Reading, finalmente los ingleses se enfrentarán al Swansea en Wembley por un puesto en la Premier League del año que viene.
Pero esto no es todo, una vez degustado el entrante, nos aproximamos al gran plato, este miércoles Braga-Oporto, final de la Europa League con los de V.Boas como claros favoritos.
Sea quien sea el ganador, aquí estaremos para hablar de esto, de fútbol.