miércoles, 22 de febrero de 2012

El Basilea justifica el modelo contemporáneo de la Champions

Muchos eran los debates que giraban y que siguen girando entorno al "nuevo" modelo de clasificación de la Champions, el cual ofrece posibilidades a equipos de ligas más remotas y de lugares más desconocidos.Este modelo obviamente tenía sus defensores y también sus detractores, puesto que aunque era más justo y equitativo, restaba competitividad al torneo.
Pues bien, el Basilea suizo es uno de esos equipos que ha demostrado merecer un puesto en la élite, dejando fuera en fase de grupos al actual subcampeón, Manchester United, e imponiéndose en la ida de los octavos de final al considerado 3er mejor equipo europeo, el Bayern de Munich(1-0).
El cuadro suizo a base de años de trabajo, cantera, instalaciones etc etc, parece estar empezando a recoger los primeros frutos, en forma de éxitos y de jugadores.Digo esto, porque de su cantera han surgido dos de las promesas actuales del fútbol europeo, Xherdan Shaqiri y Granit Xhaka, dejando en un plano secundario al gran guardameta nacido en Basilea de 23 años, Sommer.
Aunque se ha dado un paso de gigante en el club, aun queda por hacer lo más difícil, conseguir mantener el tipo, hombres como Shaqiri y Xhaka se marcharán(el primero ya ha firmado con el propio Bayern), pero el club debe saber vender a alto precio, para poder invertir a posteriori y consolidarse en el plano europeo.Una consolidación, que ratificaría las virtudes del modelo clasificatorio de Champions y que generaría ilusiones en muchos clubes europeos de ligas inferiores, que tendrían en el Basilea un modelo a seguir.
Esperemos que esta situación no sea cosa de un día y que finalmente, ayude a generar un modelo futbolístico más amplio en el plano europeo, ayudando a las ligas minoritarias a crecer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario